Basílica de San Lorenzo en Florencia

Obra de grandes maestros como Brunelleschi o Miguel Ángel, la Basílica de San Lorenzo es uno de los templos imprescindibles que visitar en Florencia. Es famosa porque en su interior alberga las tumbas de los Médici, dinastía que dominó la capital del Renacimiento durante siglos.

Historia de la Iglesia de San Lorenzo

El santuario comenzó a construirse en el año 1.422 por encargo de la familia Médici a Brunelleschi, el arquitecto de la Catedral Santa María del Fiore. Décadas más tarde el templo sería ampliado con dos sacristías: la primera realizada por el propio Filippo Brunelleschi y la segunda obra de Miguel Ángel, además de la Biblioteca Mediceo Laurentiana hecha también por este último.

Cúpula de la Basílica de San Lorenzo en Florencia

Qué ver en la Basílica de San Lorenzo

Interior de la Basílica

La fachada del edificio nunca se llegó a finalizar por lo que no te dejes engañar por el exterior. La nave central destaca por las proporciones de sus columnas y arcos junto con los casetones dorados del techo que imitan al Panteón de Roma.

Sacristía Vieja

Fue construida por Brunelleschi entre los años 1.419 y 1.422 siendo considerada una de las grandes obras del Renacimiento. La decoración interior fue obra de Donatello, gran amigo de la dinastía. De hecho, la tumba del artista florentino también se encuentra en la Cripta de la Basílica de San Lorenzo junto con la de Cosme El Viejo.

Sacristía Nueva

En el año 1.521 Miguel Ángel Buonarroti inició los trabajos de esta nueva sacristía por encargo del Papa León X. El santo pontífice quiso obsequiar a Lorenzo II duque de Urbino y a Juliano II duque de Nemours con un mausoleo digno de su posición. El genio de Caprese no llegó a finalizar la obra pero sí que dejó huella de su trabajo tanto en los sepulcros como en las esculturas que los rodean. Estos monumentos funerarios serían completados por Giorgio Vasari y Bartolomeo Ammannati.

Capilla de los Médici

La llamada Capilla de los Príncipes es el lugar del templo en el que están los sarcófagos de 12 miembros de la familia Médici: los grandes duques Cosme I, Fernando I, Francisco I, Fernando II, Cosme II y Cosme III con sus esposas. El mausoleo está decorado con todo tipo de detalles: mármoles, piedras semipreciosas, esculturas o los frescos de la cúpula de Pietro Benvenuti.

Además, existe un corredor que la une a la Nueva Sacristía donde están los mausoleos hechos por Miguel Ángel.

Horario de la Basílica de San Lorenzo de Brunelleschi

Los horarios para entrar al interior de la basílica y de las Capillas Mediceas son:

  • De lunes a sábado: 10 a 17 horas.
  • Domingos y festivos: 13.30 a 17.30 horas (de marzo a octubre).

Otros artículos de interés para tu viaje a Florencia: