En plena Plaza del Duomo junto a la majestuosa Catedral de Santa María del Fiore se sitúa el Baptisterio de San Juan en Florencia, uno de los edificios más antiguos de la cuna del Renacimiento. Durante siglos tuvo un papel fundamental en la vida católica de la ciudad y es famoso por los mosaicos de sus tres puertas de bronce.
Índice del artículo
Historia del Baptisterio de San Giovanni
El Baptisterio de San Juan ha sido desde su creación un templo religioso de gran importancia ya que hasta el siglo XIX todos los florentinos católicos eran bautizados en su interior. Con el paso de los siglos el edificio de planta octogonal fue decorado por los grandes maestros del Renacimiento. Entre los siglos XIV y XVI se añadieron, entre otros elementos, sus famosas puertas de bronce y los mosaicos bizantinos de la bóveda.
Puertas del Baptisterio de Florencia
En el exterior es imprescindible contemplar las tres puertas de bronce del Baptisterio de San Giovanni:
Puerta Sur
La más antigua del baptisterio realizada entre los años 1.330 y 1.336 por el escultor italiano Andrea Pisano. La Puerta Sur se divide en 28 paneles con 20 mostrando episodios de la vida de San Juan Bautista y cada una de las otras 8 exhiben virtudes del hombre: la humildad, la justicia, la esperanza, la fe, la prudencia, la templanza, la caridad y la fortaleza.
Puerta Norte
La segunda entrada que se realizó fue la Puerta Norte. Fue hecha por Lorenzo Ghiberti entre los años 1.401 y 1.428 quien ganó el concurso ante competidores como Brunelleschi o Donatello. También con 28 paneles, los protagonistas de sus murales son las representaciones de la vida de Jesús incluidas en el Nuevo Testamento. Las 8 imágenes de la zona inferior muestran a cuatro evangelistas y a los padres de la iglesia latina: San Agustín de Hipona, San Gregorio Magno, San Jerónimo de Estridón y San Ambrosio de Milán.
Puerta Paraíso
La entrada más importante del Baptisterio de Florencia es la Puerta del Paraíso. También fue realizada por Ghiberti entre los años 1.425 y 1.452 y en sus 10 paneles se muestran episodios del Antiguo Testamento. El término «Paraíso» fue asignado por el genio Miguel Ángel tras admirar la que fue la gran obra maestra de Ghiberti. En el año 1.990 la puerta este original se trasladó al Museo de la Ópera del Duomo por lo que podrás ver en la Piazza del Duomo es una réplica.
Mosaicos del Baptisterio de San Juan
Si en el exterior la fama la tienen sus puertas, en el interior no te puedes perder los extraordinarios mosaicos bizantinos de la bóveda. Las representaciones de El Juicio Final, Recompensas de los salvados dejando sus tumbas y Castigos de los condenados son sus obras más espectaculares y fueron realizadas por artistas venecianos durante el siglo XIII.
Entradas y visitas guiadas por el Baptisterio
Aprovecha tu visita a la Piazza del Duomo para descubrir junto a un guía local en español las maravillas de esta plaza: la Catedral de Santa María del Fiore, el Baptisterio de San Giovanni y el Museo dell’Opera del Duomo… ¡3×1! Y lo mejor, acceso prioritario a cada una de estas atracciones turísticas.
Horario del Baptisterio de Florencia
Los horarios para entrar al Baptisterio de San Giovanni son:
- Lunes a sábado: de 8.15 a 10.15 y de 11.15 a 19.30 horas.
- Domingos y festivos: de 8.15 a 13.30 horas.
Otros artículos de interés para tu viaje a Florencia:
- Catedral de Florencia: ¡guía completa para visita!
- Campanario de Giotto en Florencia.